|
|
|
Si buscas
hosting web,
dominios web,
correos empresariales o
crear páginas web gratis,
ingresa a
PaginaMX
![]() ![]() Un Aniversario más de Engelberto Mallisori ![]() ![]() Los cantones mantienen muchas costumbres y tradiciones que este sacerdote que les dejo, como es las siembras que realizan siempre y las traen como primicias que son ayuda para la Iglesia esto lo inculco el sacerdote Malissori y sirven para sostener al seminario, otros recogen el diezmo en la comunidad siempre para el sostén del seminario. Se recordaron muchas sus labores, los puentes, bóvedas, templos, calles empedradas, ermitas nuevas, templos la amistad con las personas, el celo por la eucaristía, el convento, la escuela parroquial, el templo nuevo, los movimientos de la parroquia, la preocupación por su pueblo, finalmente pidió quedarse enterrado con sus feligreses en Santiago Nonualco, a Santos Felipe López, también se le manifestó en cuanto se evaluaba su gran labor en un periodo de cinco años, comparado en lo que fue Malissori, A Santos Felipe López se le evalúa en un 90%, como párroco en Santiago Nonualco, y creemos si le hacemos petición al Obispo Samuel Bolaños para que no lo cambie y continúe, como parroco y lo deje para otro periodo más, va a superar el record de Malissori. Le pedimos a Dios que siga en nuestro gran pueblo de los Nonualco. Don Vitelio Vásquez y Katy Zaldaña de Vásquez
![]() En su tiempo de ser Alcalde Municipal, allá por el año de 1957- hizo la invitación a Don Abraham Pineda Alvarado, para inaugurar el parque dedicado a Anastasio Aquino, y para pedirle que hablara sobre la historia antigua de este gran pueblo Nonualco, él y su esposa se hicieron amigos del gran Italiano Mario Engelberto Malissori, del cual encontró, todo apoyo por el sacerdote para poder trabajar por el pueblo de Santiago Nonualco y por ello en su tiempo ya no se tomo agua sucia del rio y se llevo a cabo con el apoyo de ambos la construcción del agua potable desde Santa Cruz loma. La construcción del calvario, también lamentaron la catástrofe de la gran correntada del paso el Chincunco donde se arrastro a las señoras de la familia Galán, Confesora - Paula Y María Eugenia, por ello se construyo el puente chincunco, y otros cinco puentes mas, el puente Chincunco se inauguro el año de 1961 - entre esta familia y Malissori se hicieron grandes amigos al grado que ellos se consideraban parte de la familia. Por otra parte Doña Katia fue el gran apoyo para su querido esposo y ambos eran buena pareja. Coheterias en Fuego
![]() En la historia de Santiago Nonualco, se guardan hechos y sucesos que el lector sabrá opinar si merecen cuidado y atención o no tienen merito o sentido guardarlos. El día jueves 31 de Diciembre del año de 1963, a eso de las 7.40 de la noche en el parque antiguo Anastasio Aquino de Santiago Nonualco, de esta ciudad, niños traviesos jugando con los cohetillos tiraron un “buscanigua” en el aire, y fue ahí donde todo comenzó. Estábamos cenando y todos dejamos de cenar, salimos con dirección al parque, para saber de qué se trataba, se formó un gran estruendo como la guerra en ese momento de la noche era imposible llevar puestos de venta todo tomo fuego y se pasó a las demás ventas y fue el viento el que colaboro a que se formara un incendio tan terrible y voraz en todos los puesto del mercado de pólvora por ese tiempo todo mundo pasea disfrutando de las ventas de pupusas y deliciosas bebidas ahí cerquita estaba el chalet de ventas de la joven mujer FELICITA PEÑA, que al verse rodeada del fuego de las ventas y no encuentra escapar y acordarse del dinero de su venta entra adentro del chalet y cierra la puerta para rescatar su dinero y así poder escapar, después, pero ya fue todo imposible, la pintura del chalet agarro fuego y quedo atrapada, se escucharon terribles gritos de la joven mujer pidiendo auxilio, pero nadie se atrevía. Todo fue imposible grandes cantidades de personas presenciaron el siniestro sin poderse acercar, por el estruendo de los cohetes de todo tipo de sonido por su tamaño, el joven Benjamín Rodríguez y otro valiente buscaron costales mojados se envolvieron con ellos para ver como poder llegar al chalet, pero estaba tan caliente que no pudieron abrirlo y esperaron hasta el final, que fue hasta las tres de la mañana que abrieron las puertas del Chalet, hicieron el reconocimiento del cuerpo y encontraron a la joven totalmente consumida, y no se reconocía, bien asada como carne a la parrilla, bien negra calcinada, menos del metro era el tamaño del cuerpo y bien consumida y en el suelo gran cantidad de grasa muy cuajada, sin cabellos la cabeza, los piecitos parecían de niño tierno pero negros y las manitas como un pequeño fenómeno encojiditos contra sí misma, en ese momento no se le permitió a ninguna persona curiosa poderla ver, taparon y sellaron el ataúd y la entregaron a la familia, los que sirvieron de peritos contaron después el reconocimiento. Ese treinta y uno de diciembre no hubo abrazo de año nuevo en Santiago Nonualco. Y el pueblo se conmovió por tal suceso. PILISHPELAGO.
![]() Pidió el día antes que le compraran un caballo para ir montado, una escopeta y un revólver. Y salieron muy temprano a las haciendas como estaba un poco oscurito por el camino y cerca de las quebradas encontraban muchos sapos, de repente el vio un hermoso sabanero, !alto! grito hay dijo ¡cuidado no asustar a pilish pelasgo dijo!, y no se movía del lugar con el caballo, camine le decían es un sapo, “no dijo Pilish Pelasgo,” yo comer pilish pelasgo, tomo la escopeta y le asesto un gran balazo, muerto el animal ordeno echarlo a las afganillas del caballo y llevar lo a la cocina de la casa. Contento el hombre del animal muerto ordeno volver a casa y otro día bajarían al negocio, al llegar a la casa le ordeno a la cocinera hacer el guiso, pero ella se negaba a hacerlo insistiéndole que era un sapo y que se moriría, pero el insistió mucho y dijo que mejor quería sopa de pilish pelasgo, la criada pensó que moriría al instante pero hizo el almuerzo al rato después de haber almorzado se fue poniendo bien rojo y que le picaba todo el cuerpo, la cocinera le dijo entonces "yo le dije hoy se va a morir", el gritaba para las horas de la tarde yo morir por pilish pelasgo, y gritaba fuerte, eran las cinco de la tarde y aquel pobre hombre murió todo hinchado bien rojo de picazón. Prof. José Domingo García. Crusificado...
![]() Siempre he estado pendiente en saber si es cierto, pero no importa creo ya que estas imágenes son antiguas en Santiago Nonualco desde que yo me acuerdo es la imagen que todos los años colocan en la cruz, el viernes santo y no sé cuantas más la van ver. |
Tu Sitio Web Gratis © 2025 |